préstamos rápidos en Chile 2

Beneficios de solicitar los préstamos rápidos en Chile

Índice de contenidos

Sabemos que hoy en día los créditos pueden ser súper complicados de hacer, y puede que tu negocio o familia lo necesita justo ahora. No obstante, existe una mejor opción para abordar este tipo de situaciones y son los llamados préstamos rápidos en Chile.

En este artículo te explicaremos en qué consisten este tipo de transacciones y qué deberías tener en cuenta para sacarle el mayor provecho posible. ¡Lo mejor es que no necesitas tener capital para optar por ellos! Sin lugar a dudas, ¿suena a una opción tentadora, no?


También te puede interesar: Conoce lo que te ofrece los servicios SMAPA en Chile


Préstamos rápidos en chile, ¿qué son?

Lo primero que debes saber es que ellos se constituyen y funcionan de la misma manera en que lo hacen otros tipos de préstamos usuales. Son un producto de financiamiento que coloca a tu disposición una porción de dinero por el cual puedes optar de manera mucho más rápida y sin tanto papeleo.

Al igual que los otros, funcionan bajo un contrato de devolución que se realiza con el acuerdo de que se devolverá el dinero en cuotas. ¡Y aquí tenemos la segunda diferencia de los créditos habituales, los préstamos rápidos generalmente tienen tasas altísimas!

Sin embargo, eso no le quita los múltiples beneficios que te otorgan y es que siguen siendo mucho más sencillo y rápido optar por ellos. Si cumples con todos los requisitos y tienes la certeza de la devolución del dinero en el lapso de tiempo, ¿Por qué no atreverte a esta oportunidad económica?

Ventajas de los préstamos rápidos

Sin duda la más llamativa ventaja de ellos es que los préstamos rápidos en Chile son muy fáciles de contratar, ¡hasta puedes hacerlos perfectamente por internet!

También debes saber que no solo los bancos pueden otorgarte esta oportunidad, existen entidades financiarías (ej. Las cooperativas) que también pueden facilitarte este dinero de manera totalmente segura.

Por si no lo conoces aún, la iniciativa de los préstamos es abarcar una necesidad puntual que puedas tener. Por lo que existen créditos con mayor o menor flexibilidad a la hora de cancelarlos dependiendo de la institución a la cual decidas pertenecer. Generalmente en Chile estos trámites no requieren de una comisión anticipada y poseen un rango amplio de tiempo para cancelar.

¡El mejor consejo que podemos darte es informarte sobre el tema de los préstamos rápidos! Así podrás tomar las precauciones necesarias, te organizarás mejor y podrás pagar de forma segura, responsable y acorde.

Requisitos para solicitar un préstamo rápido en Chile

  • Ser mayor de edad.
  • Nómina y carnet de identidad.
  • Ser una persona natural o jurídica.
  • Constancia de trabajo.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de cuenta bancaria preexistente.
  • Comprobante de la actual situación financiaría.

¿Cómo puedo solicitarlo en Chile?

Para hacerlo tendrás que dirigirte a la cooperativa de tu preferencia. Esto se debe a que son las instituciones bancarias con más seguridad y garantía en el mercado de los créditos.

Tendrás que tener los requisitos obligatorios a la mano y luego de que presentes esta documentación, procederán a constatar que todo se encuentra bien y en orden. Esto generalmente se hace para descartar posibles prestamistas que puedan encontrarse en listas de morosidad o con sospechas de delitos.

Si todo sale bien, solo quedará esperar un lapso corto de tiempo de aproximadamente 5 días en donde pasado este tiempo podrás acceder al dinero.

Recomendaciones cuando contrates el servicio

préstamos rápidos en Chile

Recuerda que muchas entidades cambian sus requisitos y propósitos iniciales cuando se tratan de estos préstamos. Por lo que lo mejor es ir constatando cuál es la entidad que más te conviene para tu situación actual.

Puedes organizar una serie de listas donde hagas énfasis en los beneficios o posibles problemas que te puede traer el proceso con esa institución. De esta manera reconocerás cuál es la que se encuentra en mejor posición para prestarte el servicio con tus intereses reflejados.

  • Comparar entre instituciones para garantizar cuál es la mejor a favor de tus necesidades. Es normal elegir las propuestas que más te causen interés y atiendan a tus intereses, por lo que lo más recomendable es que te asesores sobre todas tus dudas.
  • Sé honesto contigo mismo. ¿Podrás pagarlo responsablemente? Usualmente, estamos conscientes de los beneficios que nos puede traer una responsabilidad de este calibre, pero también hay que pensar en los posibles inconvenientes.
  • Elige el tipo de préstamos que más te convenga. Bien sea que decidas pagar la misma tasa con el mismo interés por todo el lapso o decidas las tasas de tipo “variable”. Siempre ten en cuenta cuál es la que le conviene más a tu proyecto.
  • La flexibilidad a la hora de cancelar las cuotas es importante. Hay instituciones que te ofrecen hasta 60 meses para cancelar los pagos de sumas normales. Sin embargo, existe la posibilidad de que otra entidad te ofrezca préstamos de sumas ostentosas pero con menor límite. Determina cuál es la que más requieres en el momento.
¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.