Como todo país en el mundo, Chile necesita un sistema de seguridad nacional, siendo ejecutado por una organización de personas que desean servir para la integridad social de sus comunidades. Es por ello, que el 19 de abril de 1933 se fundó la PDI en chile, quienes velan por la seguridad.
A menudo, grandes grupos de recién graduados siempre desean pertenecer a este grupo policial y al ser el internet un facilitador de información para cualquier duda que tenga la gente, se puede explicar los pasos a seguir para formar parte de esta organización.
También te puedde interesar: ¿Qué tan bueno es ser un profesor de educación en Chile?
¿Cómo puedo estudiar para ser PDI en chile?
Hay que tener en cuenta que esta institución está muy prestigiada entre todos los nacionales, debido a que no cualquier persona puede ingresar. A partir de la misma, se han creado organizaciones de seguridad estatal, como por ejemplo la fuerzas de orden y seguridad.
Para poder postularse a ser estudiante de la policía de investigación chilena, debemos seccionar todos los requisitos en dos grupos
Requisitos legales y documentos
Este tipo de requisitos no escapan mucho de la normalidad, principalmente hay que ser ciudadano chileno y pertenecer al grupo de edades entre 17 a 21 años, además la persona debe ser soltero, tener un nivel de educación de cuarto medio completado y poseer una estatura promedio de 1,75m o 1,60mts en el caso de las mujeres.
Mientras que cuando se necesita la documentación, se debe saber que hay que tener el carnet de identidad actualizado y vigente, a su vez tienes que llevar una carta de certificado de salud, la cual deberá ser compatible con las labores de la PDI de Chile.
Únicamente los hombres tienen que haber cumplido con el reclutamiento, a su vez no tiene que poseer antecedentes familiares ni personares y para finiquitar, el ciudadano tiene que contar con PSU rendida y solo hasta 4 años de antigüedad.
Costo de postulación
Para poder solicitar ingresar a la institución como estudiante, hay que principalmente tener en cuenta que no es gratis. El costo actual es de 30.00 pesos, pero no todo es malo, debido a que puedes pagarlo desde distintos métodos en línea como TransBank.
Proceso de solicitud de vacante
Hay que tener en cuenta que lograr obtener la postulación es difícil, ya que es un proceso muy solicitado anualmente y que solo los que cumplen con todos los requisitos serán aceptados. Al ser admitido, te deberán someter a distintas evaluaciones físicas, médicas y mentales.
Si luego de leer todos los requisitos, crees que cumples con todos y deseas postularte, debes seguir una serie de pasos
Ingresar a la página web de la PDI de chile, estando en el sistema, te van a solicitar ciertos datos personales los cuales están siendo resguardados por la seguridad informática de la policía, luego harás la solicitud que te llevara a presentar la inscripción.
A partir de aquí, necesitarás la ficha de formulario de antecedentes tanto familiares como personales totalmente limpios. Para finiquitar, pondrás tu correo electrónico donde puedas recibir información importante, el cual tiene que tener tu nombre y apellido igual al que ingresaste en tus datos personales al sistema.
Si me aceptan ¿Qué debo hacer?
En los próximos días, la institución policial se comunicará contigo para poder hacerte la segunda fase de la postulación, donde te evaluaran mentalmente, física y médicamente. Tendrás que recurrir por un proceso donde te harán evaluaciones psicológicas mediante pruebas y entrevistas, luego te harían una evaluación médica general.
Deberás hacerte una evaluación dental y física la cual será costeada por el postulante. Mientras que la PDI de chile te realizara un test de naveta, una entrevista policial y la presentación de PSU.
Pero ¿cuánto gana el policía chileno?
Hay que tener en cuenta que cualquier institución, es organizada mediante un sistema jerarquizado y entre más alto estés en esta pirámide, mayor será el dinero que tendrás en el bolsillo.
Tomando en cuenta que para poder comenzar a ejercer, primero hay que cumplir con un mínimo de un año de servicio en cualquier parte del país. Poco a poco iras avanzando en esta jerarquía, pero al comienzo de formar parte de la PDI de Chile tu sueldo será aproximadamente de 871.901 pesos.
Pudiendo así aumentar si logras avanzar hacia el puesto de un sub. Inspector logrando un ingreso mensual de 1.137.974 pesos. Luego de un tiempo sirviendo a la seguridad del país con mucho honor y dedicación, podrás llegar a un puesto de sub. Comisario con un sueldo de 2.022.762 pesos y al final ser un comisario con un activo mensual de 2.678.273 pesos.
Puede sonar muy gratificante la cantidad que gana un comisario mensualmente, pero es un camino largo de esfuerzo y dedicación, donde verás muchas cosas y obtendrás nuevos conocimientos, pero ayudaras a la sociedad.